Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MTC dispone medidas de emergencia ante paro de controladores aéreos

Andina
Andina

De hacerse efectivo el paro de 72 horas a nivel nacional, se autoriza la contratación de personal extranjero y empleo de personal de la Fuerza Aérea Peruana (FAP).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ramón Gamarra, director de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que este sector ha dispuesto medidas de contingencia ante la anunciada paralización de controladores aéreos de 72 horas a nivel nacional. 

El funcionario informó que a través del Decreto Supremo 010-2013 se declara en emergencia el servicio de navegación aérea en el territorio nacional en previsión de que se haga efectivo el paro, que iniciará este miércoles 14 de agosto a las 07:00 horas y culminará el sábado 17 a la misma hora.

En diálogo con RPP Noticias, Gamarra detalló que las disposiciones contemplan el autorizar a la Dirección Aeronáutica Civil y a Corpac la contratación de personal extranjero para que ejerzan la función de controladores aéreos dentro del territorio nacional.

Asimismo, se autoriza el empleo de personal de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) para suplir los servicios que los huelguistas dejarían de brindar.

"Auspiciamos el mejor entendimiento entre los directivos de Corpac, los controladores aéreos y otros sindicatos, pero por ley debemos tomar acciones, y si es que no se llegan a acuerdos se tendría que tomar acciones y poner en acción el plan de contingencia", expresó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA