Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Nacionalistas en contra que Perú se retire parcialmente de Corte IDH

Foto: ANDINA (archivo)
Foto: ANDINA (archivo)

Abugattás consideró una ´aberración´ que el Estado haya pagado a terroristas, mientras que a las víctimas de la violencia subversiva no se les haya indemnizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Partido Nacionalista (PNP) está en contra que el Perú se retire parcialmente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), como lo anunció el Ejecutivo, manifestó el parlamentario Daniel Abugattás.

En diálogo con RPP, dijo que si el Perú, durante el gobierno de Alberto Fujimori (1099-2000), no se hubiera violado los derechos humanos ni el debido proceso de los subversivos, no se estaría tratando este tema ahora.

Sin embargo, manifestó que al haber sucedido, el país debe respetar los fallos del tribunal internacional.

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, anunció que el gobierno presentará en los próximos días una propuesta para que el Estado peruano reserve para la legislación interna el monto del pago de reparaciones de las sentencias de procesados por terrorismo de la Corte IDH.

Al respecto, Abugattás consideró como una "aberración" que el Estado haya pagado a los terroristas a quienes se les afectó del debido proceso, como Lori Berenson, mientras que a las víctimas de la violencia subversiva no se les haya indemnizado.

De otro lado, manifestó que hay un "desánimo general en la oposición" para la conformación de una mesa de oposición a la Presidencia del Congreso que compita con el aprista.

Dijo que en los cuatro años del periodo aprista en el Parlamento, hubo perjuicio para el Partido Nacionalista en el ingreso de congresista accesitarios.

El congresista dijo que el Legislativo sirvió para los intereses del Ejecutivo, en vez de ser más democrático.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA