La joven Zaira Arias señaló que el Congreso estaría incumpliendo su reglamento al no convocarla de inmediato para ocupar el puesto vacante. "Están vulnerando mis derechos políticos. Es una muestra más de que no estamos en democracia", cuestionó.
La joven política Zaira Arias exigió al Congreso de la República que se le permita asumir el escaño del congresista Guillermo Bermejo, quien fue condenado recientemente a 15 años de prisión por el delito de afiliación a una organización terrorista.
“Aquí lo que están vulnerando es el derecho al pueblo a tener su representación y no están respetando su reglamento, la Constitución. Y de pasada también están vulnerando mis derechos políticos. Es una muestra más de que no estamos en democracia, vivimos en tiempos de dictadura y que finalmente el Congreso hace lo que se le da la gana. Si esto me hacen a mí, que soy la representante legítima del pueblo para el Parlamento, podrás comprender que no les interesa en lo absoluto la vida de la gente”, cuestionó.
Durante una entrevista en el programa Prueba de fuego, de RPP TV, Arias Berrocal dijo que el Legislativo estaría vulnerando su reglamento al no convocarla de inmediato para ocupar el puesto vacante.
De acuerdo con el artículo 25 del Reglamento del Congreso, “en caso de proceso penal, si el Congresista ha sido suspendido en antejuicio político o se le ha impuesto detención por más de 120 días calendario, y mientras estas situaciones duren, será reemplazado por el accesitario”; en este caso, Zaira Arias.
Sin embargo, algunos congresistas han planteado la posibilidad de aplicar la figura de la silla vacía, lo que impediría la incorporación de Arias, quien calificó esta posición como una “interpretación antojadiza” de congresistas fujimoristas y aseguró que se trata de un acto de “persecución política” en su contra.
“Lo hacen porque soy yo, porque saben que he sido una voz contestataria y que vengo luchando contra esta dictadura congresal. El reglamento es bastante claro, no hay nada que interpretar”, señaló.
“Es el derecho del pueblo a tener su representación que ellos están bloqueando para impedir que una voz contestataria, que no está de acuerdo con las leyes procrímenes, con las gollerías, que se aumentan el sueldo, que apoyan la impunidad y la delincuencia entre en reemplazo de Guillermo Bermejo”.
"Ellos no son los dueños de las curules"
Según el artículo 15-A del citado reglamento, “en caso de que un congresista haya sido condenado mediante sentencia judicial firme por la comisión de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos proveniente de estos ilícitos, no será aplicable lo dispuesto en el artículo 25 del Reglamento del Congreso de la República sobre reemplazo por el accesitario”.
No obstante, Arias enfatizó que la sentencia de Bermejo aún no es firme, ya que se encuentra en proceso de apelación ante la Corte Suprema, por lo que el Congreso está obligado a permitir su incorporación.
Arias también criticó la actitud de la Mesa Directiva del Congreso por no aplicar la norma que, según dice, la ampara. “Hoy la representación nacional está incompleta. La Constitución manda 130 congresistas y actualmente solo hay 129. No estamos en democracia, porque en democracia las leyes se respetan”, declaró.
Finalmente, adelantó que tomará acciones legales para exigir su incorporación.
“Vamos a ir por el cauce legal, porque la ley nos ampara (...). Hay que recuperar la ética en la política. No pueden ellos hacer lo que les pretende en gana. Ellos no son los dueños de las curules. Según la Constitución, el poder emana del pueblo. Esas curules son del pueblo”, añadió.