Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Nadine Heredia: “Narcotráfico y lavado, marca principal del fujimorismo"

La presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, dijo hoy esperar que el Congreso y la Fiscalía no tengan “guantes de seda” ante la investigación de la DEA al secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, por presunto lavado de activos.
La presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, dijo hoy esperar que el Congreso y la Fiscalía no tengan “guantes de seda” ante la investigación de la DEA al secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, por presunto lavado de activos. | Fuente: Andina

Heredia dijo esperar que el Congreso y la Fiscalía no tengan “guantes de seda” ante la investigación de la DEA al secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez.

A través de su cuenta de Twitter, la primera dama Nadine Heredia señaló que el “narcotráfico y lavado (de activos) son la marca personal de fujimorismo”. Esto luego del informe periodístico que involucra al secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, quien es investigado por la Agencia Antinarcóticos de EE.UU. por supuestamente haber dicho en un audio que lavó 15 millones de dólares, a través de diferentes grifos de su propiedad, para apoyar a Keiko Fujimori en la campaña de 2011.

Hoy es Ramírez. “Narcotráfico y Lavado, marca personal de Fujimorismo. Hoy, Joaquín Ramírez antes, Calle Quiroz. Ambos financistas”, escribió en su red social. Según Rosa Mavila, extitular de comisión encargada de investigar la influencia del narcotráfico en los partidos políticos, se halló “indicios solventes” sobre dicho congresista, como la adquisición de inmuebles de alto costo, los cuales nunca fueron aclarados por él. “Además, está la existencia de un proceso por lavado de activos en la Fiscalía, sobre la cual tuvimos confirmación tras insistir varias veces, incluso interponiendo oficios al fiscal de la Nación”.

Luis Calle Quirós. Es un peruano que, según informes periodísticos, aportó a la campaña de Keiko Fujimori en 2011 e integraba una lista de gente vinculada al lavado de dinero del narcotráfico, hecha por las autoridades de Estados Unidos.

Principal financista del fujimorismo. En otro tuit, Nadine Heredia señala que “la DEA investiga al principal financista de Keiko”, por lo que pide al Congreso y Fiscalía investigar como corresponde y “no sigan con guantes de seda”.

Ética evalúa abrir investigación. La Comisión de Ética Parlamentaria evaluará abrir una investigación de oficio contra el congresista Joaquín Ramírez, informó a El Comercio, el congresista Rogelio Canches, presidente de ese grupo.

DEA investiga a Ramírez. De acuerdo con un reportaje periodístico del programa Cuarto Poder y Univisión, Ramírez es investigado por la DEA de Estados Unidos por presunto lavado de activos. El informe recoge las declaraciones de Jesús Vásquez, un excolaborador de la DEA, quien afirmó haber grabado a Ramírez cuando comentó que recibió 15 millones de dólares de manos de Keiko Fujimori.

El informe periodístico recoge las declaraciones de Jesús Vásquez, un excolaborador de la DEA, quien afirmó haber grabado a Joaquín Ramírez cuando comentó que recibió 15 millones de dólares de manos de Keiko Fujimori.
El informe periodístico recoge las declaraciones de Jesús Vásquez, un excolaborador de la DEA, quien afirmó haber grabado a Joaquín Ramírez cuando comentó que recibió 15 millones de dólares de manos de Keiko Fujimori. | Fuente: La República


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA