Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Narcotraficante promovió reducción de penas en gobierno aprista, denuncian

Infogob
Infogob

El letrado visitó varios penales de Lima para tramitar las rebajas de condena entre los sentenciados por narcotráfico y otros delitos, de acuerdo a denuncia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un abogado peruano que fue condenado por narcotráfico en el 2000 integró la Comisión de Gracias Presidenciales, que recomendó la rebaja de condenas por tráfico de drogas y otros delitos durante el segundo Gobierno de Alan García (2006-2011), según denunció el diario El Comercio.

El abogado Manuel Huamán Montenegro fue sentenciado a 8 años de cárcel por comprar una hacienda en la región Lambayeque para el también condenado por narcotráfico Herless Díaz, lugar donde se procesó cocaína para la desarticulada banda de Los Norteños entre 1994 y 1999, explicó el diario.

Un portavoz del Ministerio de Justicia informó a Efe que Huamán ya no trabaja en esa comisión ni tampoco existe ya la figura de promotor que ejercía esa persona.

Huamán obtuvo su libertad condicionada en 2004 y en 2009 ingresó a trabajar como promotor de la Comisión de Gracias Presidenciales, dependiente del Ministerio de Justicia, según confirmó al periódico el entonces presidente de esa entidad Miguel Facundo Chinguel.

El letrado visitó varios penales de Lima para tramitar las rebajas de condena entre los sentenciados por narcotráfico y otros delitos.

Durante el Gobierno de García se otorgaron 5.500 indultos y rebajas de condena, de los cuales 400 correspondieron a casos de narcotráfico y otros delitos graves, según un reporte de la comisión parlamentaria que investiga actualmente su gestión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA