Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Nativos rechazan exclusión de Aidesep de negociaciones

Segundo Pizango, líder indígena Shawi dijo que el Gobierno no puede desconocer a Aidesep, porque seria como excluir a un hijo.

El presidente de la Federación de Comunidades Shawi de la provincia de Alto Amazonas, Segundo Pizango, lamentó que el Ejecutivo excluyera a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) de la nueva mesa de negociación que estudiará las demandas de los nativos peruanos.

Segundo Pizango aseguró en RPP que las comunidades indígenas de la provincia de Amazonas y del Datem del Marañón en Loreto respaldan a Aidesep, por lo que no puede ser desconocida.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Yehude Simon, manifestó que al haber "pateado el tablero" (Aidesep) de las negociaciones con el Gobierno un día antes de los hechos violentos del viernes en Bagua no estarán presentes en la comisión de trabajo.

"Como pueblos indígenas no podemos ser desconocidos. Yo no puedo desconocer un hijo que tiene su DNI y le digo no eres mi hijo. Estamos dolidos por el desconocimiento que le ha dado el presidente de la República", señalo el líder nativo.

Segundo Pizango manifestó estar en pie de lucha, aunque, dijo, que por el momento analizarán la problemática para luego retomar sus derechos, toda vez que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.

"Todos tienen libertad y derecho a la organización sindical, frente a eso nosotros estamos dolidos por el desconocimiento", manifestó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA