Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Niegan que Ejecutivo se haya retirado de mesa de diálogo con nativos

Archivo
Archivo

El jefe del gabinete aclaró que representantes del Ejecutivo vienen trabajando con las comunidades amazónicas y sostuvo que el proceso de diálogo es normal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, negó hoy que el Ejecutivo haya retirado a sus representantes de las mesas de diálogo que vienen trabajado con las comunidades nativas amazónicas.

"No habría por qué retirarnos, de ninguna manera, no hay razón. Niego categóricamente que se haya retirado. Nosotros estamos dialogando y se han establecido plazos en las mesas de trabajo que todavía no se han vencido", subrayó en declaraciones a la prensa.

Tras recordar que el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova es quien preside las cuatro mesas de trabajo instaladas en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), pidió a los dirigentes amazónicos tener un poco de paciencia y mayor prudencia al momento de emitir una declaración.

"Porque la mejor voluntad que tiene el gobierno es que no vuelva a suceder un conflicto", dijo en referencia los sucesos de Bagua.

Sostuvo que el titular del Agricultura le informó que el proceso de diálogo con los nativos amazónicos está en un nivel normal y le solicitó el apoyo de la ministra de la Mujer, Nidia Vílchez.

Producción de hoja de coca en el Perú

En torno al aumento de producción de hoja de coca en el Perú, Velásquez Quesquén dijo que se han tomado medidas preventivas para combatir el narcotráfico y citó la designación del secretario técnico del VRAE, para contribuir a llevar el desarrollo en esa zona y cortar los insumos al narcotráfico.

"Tenemos un escenario que es la democracia y dentro de él tenemos que ser capaces de derrotar a un flagelo de la humanidad como es el narcotráfico", aseveró.

- Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA