Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OEA apoya a Humala en responsabilidad compartida contra narcotráfico

Secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo que se debe enfrentar con fuerza la demanda que aún existe en el mundo desarrollado, y que los países consumidores deben asumir su responsabilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, afirmó que la "visión de una responsabilidad compartida" en la lucha contra el narcotráfico propuesta por el presidente peruano, Ollanta Humala, refleja bien el problema que hoy en día enfrentamos los países productores de la droga.

Sostuvo que debemos enfrentar con fuerza la "demanda" que aún existe de parte del mundo desarrollado.

Dijo que esa lucha pasa por "enfrentar a las bandas de narcotraficantes, quitarle el flujo de armas que les llega de los países desarrollados de manera masiva, crear mejores sistemas educativos, de rehabilitación y de prevención".

Insulza afirmó que en este camino, entiende por "responsabilidad compartida", un compromiso no solo de los países productores de la droga sino también de los países que la consumen.

“Eso entiendo yo por responsabilidad compartida, no echarles todo el fardo a los países de los cuales se produce la droga, sino que también que asuman su responsabilidad los países a los cuáles va destinada”, expresó.

Indicó que la lucha contra el narcotráfico que para muchos ha sido un "fracaso", ha dado como resultado que en América haya más de 3 millones de personas en la cárcel y que en 2010 se haya confiscado la mitad de la droga producida.

No obstante, reconoció que esa acción no ha conseguido los resultados esperados.

"¿A cuántos más hay que poner en la cárcel y cuánto más se debe confiscar?", se preguntó al advertir que cuanto más peligroso se hace el negocio del narcotráfico, más costosa se hace la droga.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA