Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OEA: Ecuador respalda propuesta de Perú para reducir gastos militares

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, remarcó que es indispensable avanzar en esa medida para mejorar la convivencia y desarrollo de los países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, respaldó la propuesta del presidente del Perú, Alan García Pérez, de reducir los gastos militares en la región, y remarcó que es indispensable avanzar en esa medida para mejorar la convivencia y desarrollo de los países.

Durante su intervención en la sesión plenaria de la 40 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), felicitó al presidente Alan García por presentar un planteamiento que apunta a que la región sea una verdadera zona de paz.

"Las palabras del presidente García se enmarcan en una decisión valiente de enfrentar e impulsar un proceso de paz, de disminución de los gastos militares de nuestro continente, que es indispensable para mejorar el entorno de convivencia en nuestros países en condiciones de paz".

Destacó que ello permitirá "tener recursos liberados para el financiamiento de los proyectos y programas sociales y de desarrollo económico."

El jefe de la diplomacia ecuatoriana sostuvo que resulta fundamental encontrar soluciones comunes, efectivas y jurídicas para enfrentar problemas.

En ese sentido, remarcó que Ecuador y Perú son un ejemplo de como los países del continente deben seguir construyendo paz, aplicando mecanismo concretos y no cayendo en la "retórica", con el establecimiento de medidas como el desminado de fronteras y programas de cooperación y desarrollo conjuntos.

En otro momento, señaló que Ecuador no puede reconocer a Honduras, mientras existan denuncias sobre violaciones a los derechos humanos y no se sancione a las personas que impulsaron el golpe de Estado ocurrido en ese país, hace unos meses.

"Mi gobierno no puede reconocer al gobierno surgido en Honduras mientras se sigan cometiendo violaciones a los derechos humanos y el ex presidente Manuel Zelaya no sea reconocido en esa calidad, con todas las garantías a la vida política de su país", precisó.

Asimismo, expresó el firme respaldo de Ecuador al reclamo de Argentina, por la soberanía de las Islas Malvinas, y encontrar una salida al pedido de mediterraneidad de Bolivia. Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA