Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Oficialismo evalúa denunciar a Víctor Chanduví por difamación

Foto: RPP
Foto: RPP

´Vamos a proceder como corresponde porque no se puede chantajear ni comprometer el honor de personas´, dijo el vocero de Gana Perú, Rubén Coa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada de Gana Perú no descartó denunciar por difamación al dirigente de los mineros ilegales, Víctor Chanduví, por sus afirmaciones sobre aportes a la campaña electoral de su partido en el 2011, anunció el vocero alterno Rubén Coa.

"Vamos a proceder como corresponde porque no se puede chantajear ni comprometer el honor de personas y el movimientos gratuitamente. Chanduví va a tener que someterse a las denuncias correspondientes que se van a hacer con seguridad", refirió.

Agregó que esta denuncia será independiente de aquella que presentó en el Ministerio Público el parlamentario de Gana Perú, Daniel Abugattás, frente a las imputaciones de los mineros informales que dicen haberle entregado un aporte para la campaña.

Sobre las declaraciones que dio Chanduví ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, Coa dijo que "no hay condiciones para investigar los supuestos aportes a la campaña de su partido, dado que lo único que busca este dirigente es protagonismo".

"El problema de la minería en la Amazonía tiene una connotación social y ahora tiene también una connotación política con muchos fines oscuros. Hay capitales millonarios que no quieren que el proceso de formalización, particularmente en Madre de Dios, tenga éxito", puntualizó.

Refirió que Chanduví es vocero de estos sectores mineros que "no escatiman esfuerzos en señalar cosas que luego no están en capacidad de demostrar".

Ante una posible citación de la Comisión de Fiscalización a algunos dirigentes del Partido Nacionalista, afirmó que en medio de las acusaciones no probadas del dirigente minero, solo contribuiría darle más cobertura a sus pretensiones.

Finalmente, exhortó al Congreso de la República a no darle tanta importancia a las denuncias de Chanduví, ya que "hay cosas mucho más importantes que tratar".

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA