Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

OIT: Ley de Consulta a indígenas en Perú es un paso significativo

Directora de la Organización Internacional del Trabajo, Carmen Moreno, dijo que la aprobación de esta norma envía una señal política importante sobre el interés por respetar los derechos de los pueblos indígenas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calificó como "un paso significativo" la aprobación este martes por parte del Congreso peruano de la Ley de Consulta Previa a los pueblos indígenas u originarios.

(LEA MÁS: Congreso aprueba proyecto de Ley de Consulta Previa)

En un comunicado fechado en Lima, donde la organización tiene su oficina regional para América Latina y el Caribe, la OIT resaltó que la norma aprobada en Perú recoge lo estipulado en su Convenio 169.

Este convenio fue ratificado por Perú hace 16 años y desde entonces las organizaciones indígenas y sociales del país reclamaban una ley de consulta que recogiera lo ahí señalado.

"La aprobación por unanimidad envía una señal política importante sobre el interés por respetar los derechos de los pueblos indígenas y por instituir el diálogo como un mecanismo en busca de acuerdos beneficiosos para el país", destacó la directora de la OIT para los Países Andinos, Carmen Moreno.

(LEA MÁS: Pizango asegurá que aprobación de Ley de Consulta Previa es un adelanto para el país)

La norma aprobada el martes último por el Congreso de forma unánime, y que aún debe ser ratificada por el Ejecutivo, obliga a que los proyectos que afecten a los territorios de los pueblos originarios o indígenas del país deberán ser primero consultados con éstos para buscar un consenso.

El presidente Ollanta Humala, también saludó, a través de su cuenta en Twitter, la aprobación de la ley, a la que calificó como un signo "más de inclusión social"."Forjamos un Perú para todos", agregó Humala.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA