Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ollanta Humala: La Fiscalía "está jugando al ritmo de Odebrecht" desde antes de la firma del acuerdo de colaboración

Ollanta Humala gobernó el país entre 2011 y 2016.
Ollanta Humala gobernó el país entre 2011 y 2016. | Fuente: RPP

En una entrevista con el programa '¿Quién tiene la razón?' de RPP, el expresidente de la República, Ollanta Humala, dijo que la multinacional Odebrecht "está actuando con la cancha libre".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la República, Ollanta Humala, cuestionó la noche de este lunes la labor del Equipo Especial del caso Lava Jato que investiga los presuntos actos de corrupción cometidos por empresas brasileñas para ser favorecidas en diversas licitaciones públicas.

"Odebrecht está actuando con la cancha libre. Su efecto es tumbarse a ministros. [Y si] quiere avisar al Estado peruano que lo va a enjuiciar, no va a la Oficina de Defensa Jurídica del Estado, sino al procurador y al fiscal [Rafael] Vela; es decir, está actuando por donde quiere, no está respetando las instancias del Estado", dijo durante una entrevista con el programa ¿Quién tiene la razón? de RPP.

Humala Tasso consideró que el Ministerio Público "está jugando al ritmo" de la constructora desde antes de la firma del acuerdo de colaboración, convenio que se suscribió en febrero del 2019.

"Entiendo que la colaboración es un complemento a una investigación. Pero, si el investigador va a basar su indagación en lo que diga una persona que admite delitos, se está arriesgado, porque está dependiendo de delincuentes", remarcó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA