El presidente de la República brinda su última entrevista del año 2013, en la que hace un balance de su gestión.
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, afirmó que el programa social Qali Warma debe fortalecerse y ampliarse en beneficio de más niños. El mandatario brindó la última entrevista del año 2013 para realizar un balance de su gestión.
Reconoció que el programa social posee errores que forman parte de una "curva de aprendizaje" con los proveedores y los padres de familia. "Las grandes cosas no vienen gratis. Llevar alimentación a 2.6 millones de niños y niñas a nivel nacional es algo que no se hacía antes", indicó.
"Creo que del total del universo de beneficiarios de Qali Warma el número de denuncias no llega ni al uno por ciento. Es una curva de aprendizaje, pero estadísticamente no se ve que el programa esté mal enfocado", añadió el mandatario.
Aclaró que cualquier caso de intoxicación por consumo de productos de Qali Warma forma parte de la preocupación de su gobierno. "Para nosotros todo niño que se sienta mal por el consumo de algún producto de Qali Warma es importante. Lo tomamos como si fueran nuestros hijos", señaló.
"Este programa es perfectible. Cuando terminemos este gobierno, los demás gobiernos deberán mejorar el programa. Lo que no podemos hacer es scacar un progama que beneficia a los niños y que tiene que completar raciones para niños de pobreza y extrema pobreza", agregó.
Asimismo, descartó que Qali Warma se utilice a favor del partido político de gobierno. "Lo último que quisiéramos nosotros es que el programa se politice. Es un programa del pueblo. Es un programa que no debe representar a un partido político, sino al esfuerzo de los peruanos", sostuvo.
Resaltó que su gestión desarrolló una política de inclusión social de manera integral. "Lo que hemos hecho nosotros es construir una política social. No solamente programas sociales de manera aislada, sino con una visión integral del desarrollo humano y de la familia", precisó.