Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Omonte considera que hay programas televisivos que avergüenzan

Andina
Andina

La ministra de la Mujer pidió no centrar la atención en estereotipos que ya están gastados, al considerar que existen en el país programas de televisión y publicidad que avergüenzan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, pidió este viernes no centrar la atención en estereotipos que ya están gastados, al considerar que existen en el país programas de televisión y publicidad que avergüenzan.

Fue en la clausura del foro “Medios de comunicación sin estereotipo de género”, organizado por la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

“Las mujeres somos la mitad de la población y constituimos un mercado potencial para la toma de decisiones”, indicó Omonte.

Sin embargo, consideró que la sociedad aún no trata a la mujer con esa valoración y tampoco respeta el espacio conquistado por ellas en los últimos años.

Añadió que los medios de comunicación y las agencias de publicidad pueden ser creativos y también rentables poniendo a la mujer en el espacio que merece por su desarrollo en los últimos años.

En ese sentido, consideró que, en el día a día, los programas de televisión y los medios publicitarios pueden mejorar de manera que aquellos programas que avergüenzan al televidente, en un país que aspira a ser del primer mundo, no sigan estereotipando a la mujer y reduciéndola a un papel meramente sexual y de segundo orden.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA