Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

OMS establece medidas de control para citas internacionales en Lima

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Las medidas se aplicarán a la 46° Reunión del Comité del CODEX sobre Higiene de los Alimentos (17 al 21 de noviembre) y a Vigésima Conferencia de las Partes (COP) (1 al 12 de diciembre).

La Organización Mundial de la Salud (OMSD), su filial Panamericana de la Salud (OPS) y la Dirección General de la Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud coordinaron acciones para controlar la posible presencia de personas contagiadas con el virus del ébola, con motivo de dos eventos internacionales que se realizaran en Lima en los próximos dos meses. Así lo dio a conocer un comunicado de prensa del Congreso.

A estos eventos asistirían más de veintidós mil funcionarios extranjeros provenientes de los cinco continentes, por lo que la preocupación por la presencia del mortal virus fue expresada por congresistas integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside la legisladora Lourdes Alcorta Suero (CP).

EVENTOS

Se trata de la 46° Reunión del Comité del CODEX sobre Higiene de los Alimentos (del 17 al 21 de noviembre), a la que asistirían representantes de los 185 Estados miembros y de la Unión Europea, 52 organizaciones intergubernamentales, 157 organizaciones no gubernamentales y 15 organismos de las Naciones Unidas, entre otros, en la que participarían alrededor de dos mil funcionarios.

La otra reunión es la Vigésima Conferencia de las Partes (COP) que tendrá lugar en Lima del 1 al 12 de diciembre del presente año. La cita congregará a más de 20 mil delegados, entre presidentes, ministros, empresarios y científicos en representación de los 195 países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

MEDIDAS QUE SE TOMARÁN

En la reunión, la titular de DIGESA, Mónica Saavedra y el representante de la OPS/OMS en Lima, Fernando Leanes, se presentaron inopinadamente para aclarar las medidas adoptadas con motivo de ambas citas.

Saavedra Chumbes informó que su despacho viene adoptando todas las medidas del caso, en coordinación con los Estados Unidos de América, coorganizador de la reunión del CODEX, y la OPS. A su turno, el representante de la OPS/OMS dio a conocer las recomendaciones dictadas en la segunda reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional ante la aparición del virus del ébola en África Occidental.

Según dijo, se ha dictado un código especial para estos casos, que incluye un estricto control de las personas que salgan de los países de origen del virus, caso de Sierra Leona y Guinea, a los que se suman sus vecinos Nigeria, Libera y Senegal.

CONTROL DE ALIMENTOS

Se propuso aprobar el acuerdo relativo al Memorando de Responsabilidades que han de asumir el gobierno peruano y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con respecto a la reunión del CODEX.

El documento obliga al Perú a brindar facilidades diplomáticas, y las exoneraciones tributarias del caso, a los funcionarios y observadores que acudan a la reunión de ese organismo, creado en la Asamblea Mundial de la Salud, en 1963, con la finalidad de normar el comercio internacional de alimentos, que ha crecido exponencialmente en una cantidad y variedad nunca antes imaginada.

Su finalidad es elaborar un código alimentario con normas, directrices códigos de prácticas alimentarias internacionales armonizadas, a fin de garantizar que los alimentos comercializados sean inocuos y de calidad para todas las personas del mundo.

El dictamen, que deberá ser ratificado por el Pleno del Congreso, fue finalmente aprobado por unanimidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA