Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONPE espera tener resultados de segunda vuelta en una semana como máximo

Referencial
Referencial

´Será mucho más rápido, porque son solo dos candidatos, el trabajo para los miembros de mesa es muchísimo más sencillo´, dijo Rocío Salas, gerente de Planeamiento y Presupuesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) espera tener los resultados al cien por ciento de la segunda vuelta electoral, programada para el 5 de junio, en un plazo máximo de una semana, comentó Rocío Salas, gerente de Planeamiento y Presupuesto del organismo electoral.

“Será mucho más rápido, porque el escrutinio es rápido, son solo dos candidatos, entonces el trabajo para los miembros de mesa es muchísimo más sencillo y hay menos actas que llenar”, resaltó a la Agencia Andina.

Sin embargo, aclaró que este plazo depende de la cantidad de actas que se observen el próximo 5 de junio y de la celeridad con que actúen los Jurados Electorales Especiales (JEE) para resolverlas.

“Probablemente en una semana como máximo, en todo caso esto depende de la cantidad de actas observadas, que esperamos sean menos, y de lo que resuelvan los Jurados Electorales Especiales”, afirmó.

Asimismo, Salas confirmó que para esta segunda vuelta electoral que disputarán Ollanta Humala, de Gana Perú, y Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, los locales de votación y las mesas de sufragio serán las mismas que se utilizaron en los comicios del 10 de abril pasado.

“Desde el 10 de abril estamos organizando la segunda elección presidencial, para ello partimos del hecho de que las mesas de sufragio y los locales de votación van a ser los mismos que hemos utilizado en la primera vuelta”, subrayó.

Aseguró, en ese sentido, que el organismo electoral informará sobre el cambio de algún local de votación a causa de algún imprevisto.

De acuerdo a la ONPE, en la elección del 10 de abril pasado se instalaron 103 mil 622 mesas de votación en 4,573 lugares a nivel nacional, habilitado para recibir a más de 19 millones de electores.

Asimismo, comentó que el inicio de la impresión de las cédulas de sufragio para esta segunda vuelta electoral esta programada para la primera semana de mayo.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA