Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

OSCE informará este lunes sobre contratos de empresas brasileñas en Perú

Andina
Andina

La comisión de Fiscalización del Congreso ya cumplió con identificar a las empresas de las que requiere información.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), Magali Rojas, se presentará este lunes ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, para informar sobre las licitaciones obtenidas en Perú por parte de las empresas brasileñas vinculadas al caso Lava Jato.

Las siete empresas identificadas por la comisión son: Odebrecht, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, OAS, UTC Ingeniería, Queiroz Galvao y Engevix.

La jefa de la OSCE debe informar sobre los procesos adjudicados, bajo el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, por las mismas empresas, desde el año 2001 a la fecha.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría también tiene en agenda la presentación del director y el exdirector de la OGA (Oficina General de Administración) del Ministerio de la Mujer, para que informen sobre el caso de la pérdida de un lote de pañales durante el año 2013.

Finalmente, la comisión que preside el congresista Gustavo Rondón (SN), recibirá a  David Quintana Ortiz, exmilitante del Partido Nacionalista, quien informará sobre los aportes efectuados a la organización civil Prodin.

También este lunes, la comisión investigadora del caso Martín Belaunde Lossio, continuará con el debate de la segunda parte de su informe final, luego que el viernes pasado aprobada la primera parte, referido a la responsabilidad penal de los presidentes y ex presidentes regionales, por sus vinculaciones con empresas vinculadas al referido empresario.

En horario vespertino, la comisión investigadora de la influencia del narcotráfico en la política, que recibe Rosa Mavila, recibirá como invitado al abogado, Eduardo Roy Gates, y debatirá su informe preliminar, además de un eventual pedido de prórroga para el trabajo de la comisión.

A partir de las 17:00 horas,  la Comisión de Ética se reunirá para continuar con los temas de su agenda, referidos a los casos de los legisladores José Luna (SN) y Carmen Omonte (PP).

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA