Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Otárola: Sería ´lamentable´ eventual derogatoria de ley laboral juvenil

Andina
Andina

El ministro de Trabajo pidió a la oposición abordar el tema con ´seriedad´ y pensando ´en los intereses del país´.

Si el Congreso, eventualmente, decide la derogatoria de la ley sobre el nuevo régimen del empleo juvenil “sería lamentable” para el Perú, estimó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola.

Consultado por la Agencia Andina al respecto, el representante  del Poder Ejecutivo estimó que ello implicaría no apostar por miles de jóvenes a los que se les quiere cambiar la vida”.

“Queremos darles una posibilidad de capacitarse y de ir haciéndolo cada vez más para salir de la pobreza”, manifestó.

Respecto a la decisión del Parlamento de encargar a la Comisión Permanente este tema, Otárola dijo que ello “es una opción democrática”.

“Podemos discrepar con ella, pero hay que respetarla”, manifestó.

Más allá de ello, hay que pedir a los congresistas cuando tengan que decidir sobre el tema, “seriedad y pensar en los intereses del país y de ese millón y medio de jóvenes que hoy no tienen nada” en el tema laboral.

“No hay que pensar solo en los votos”, manifestó.

REGLAMENTO SIN EXCESOS

En cuanto al contenido del texto del reglamento de la referida ley, publicado este fin de semana para recibir aportes, Otárola señaló que no excede lo establecido por la norma original.

“Eso no se puede hacer; lo que se señala allí respecto a las utilidades es rescatar el mandato constitucional sobre este tema”, indicó.

Recordó que ese aspecto se encuentra establecido en la Constitución vigente, “ya que es un derecho de todos los trabajadores”.

En tal sentido “siendo las utilidades un derecho, el reglamento precisa cómo se distribuirán” en este caso, añadió.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA