Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Otorgan facilidades a empleados públicos y privados para elecciones

Foto: Andina
Foto: Andina

Entre las medidas, destaca que los empleados que voten en una provincia distinta a su lugar de trabajo no laborarán desde este viernes. Entérese de los demás beneficios otorgados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno ha otorgado una serie de facilidades a los trabajadores que laboran en el sector privado y en el sector público para que puedan ejercer el derecho a voto y para que pueden cumplir su misión de miembros de mesa en la segunda vuelta electoral, que se realizará este domingo 5 de diciembre en diez regiones del país.

Según un Decreto Supremo de la Presidencia del Consejo de Ministros, publicado hoy en el diario El Peruano, los trabajadores, públicos o privados, que presten servicios en centros de trabajo ubicados en una provincia distinta a la que deben ejercer su derecho a voto en estas elecciones no laborarán los días vienes 3, sábado 4, domingo 5 y lunes 6 de diciembre del presente año.

En el caso de los trabajadores del sector privado, los días no laborados serán recuperados conforme lo establezca el empleador, de acuerdo al mentado decreto. Sobre los empleados públicos, se establece lo siguiente: “Los titulares de las entidades y organismos del sector público adoptarán las medidas necesarias para asegurar la adecuada prestación de los servicios de interés general, disponiendo además la forma para la recuperación de los días dejados de laborar”.

Asimismo, las personas que fueron elegidas miembros de mesa tendrán la posibilidad de ausentarse a su centro de labores el día domingo, si es que coincide con su horario de trabajo. “Los empleadores del sector privado y los titulares de los organismos públicos dispondrán la forma para la recuperación de las horas dejadas de laborar”, refiere el decreto supremo.

Finalmente, los trabajadores del sector público y privado que laboren el día de las elecciones tienen derecho a periodos de tolerancia en el ingreso o durante la jornada de trabajo para ejercer su derecho a voto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA