Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Otras propuestas municipales sobre Transporte y Viabilidad

Foto: RPP
Foto: RPP

Continuación del tren eléctrico hacia San Juan de Lurigancho, fomentar la educación del peatón y la construcción de un subterráneo, son algunas de las iniciativas de los candidatos a la Alcaldía de Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fernán Altuve, candidato a la Alcaldía de Lima por Cambio Radical, propuso utilizar la segunda vía del tren eléctrico que debe llegar hasta el distrito de San Juan de Lurigancho.

En el evento "Lima 2010: El gran debate", organizado por Transparencia, consideró que el transporte pesado no debería circular por las vías de la ciudad en horas pico.

Fernando Andrade (Somos Perú) planteó revisar las 93 normas vigentes sobre el transporte, fomentar la educación del peatón y reordenar las rutas.

Raúl Canelo (Partido Fonavista) esbozó disminuir el número de vehículos, integrar el transporte urbano y la creación de un subterráneo, que ya está siendo evaluado por el actual alcalde de Lima.

Luis Iberico (Alianza para el Progreso) propuso cambiar las "combis" por grandes ómnibus, pero sin crear desocupación laboral.

Dijo que será un aliado de los transportistas, haciendo que sus empresas crezcan y que se respeten sus derechos.

Gonzalo Alegría (Acción Popular) planteó la creación de tres trenes a un bajo costo para unir todos los puntos y cambiar las vías troncales.

Humberto Lay (Restauración Nacional) formuló la restauración de una cultura de valores que respete el derecho de los demás, que es más que una cultura vial.

"Eliminaremos tantos odiosos rompemuelles que hay en las calles de Lima", enfatizó.

Alex Gonzales (Siempre Unidos) propuso el cambio de matriz energética de los vehículos por la grave contaminación que se registra en la capital.

Por ello, sugirió nuevos corredores viales y vías desde Comas hasta San Juan de Lurigancho. Asimismo, apostó por las ciclovías.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA