Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Padres de estudiantes de colegios privados piden que el gobierno decrete reducción de mensualidad en 50%

El gobierno postergó de manera indefinida el inicio de clases presenciales.
El gobierno postergó de manera indefinida el inicio de clases presenciales. | Fuente: Andina

Agnieszka Céspedes de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados dijo a RPP, que el presidente Martín Vizcarra podría tomar la medida "amparado en las facultades que el estado de emergencia le permite".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:48

La Asociación Nacional de Padres de Familia de Colegios Privados (Anapef) planteó que el gobierno decrete que las mensualidades de los colegios particulares se reduzcan en un 50% hasta que regresen las clases presenciales, suspendidas como parte de las medidas de aislamiento social para frenar la propagación de la COVID-19.

Agnieszka Céspedes, presidenta del grupo, dijo a RPP Noticias que la medida debe ser promulgada por el presidente Martín Vizcarra "amparado en las facultades que el estado de emergencia le permite".

Céspedes afirmó que tras disponerse las clases a distancia el contrato entre las instituciones educativas privadas y los padres de familia "se ha quebrado", porque sus hijos no reciben "la educación presencial contratada, sino una virtual, de emergencia".

En se sentido, criticó que los montos de las pensiones sean los mismos o con descuentos mínimos en la mayoría de casos, cuando el soporte tecnológico educativo brindado (videoconferencias en Zoom, videos en WhatsApp y YouTube) no es óptimo.

"Necesitamos que el Estado actúe [...] porque los padres, más del 90%, no están recibiendo lo que han contratado", dijo.

Céspedes dijo que entiende que los colegios particulares son empresas, pero apelan a la solidaridad "con miles de padres a nivel nacional" que están afectados por la paralización productiva del país por la cuarentena que busca frenar el avance del nuevo coronavirus.

"Nosotros, por favor, pedimos la rebaja, porque los que no están trabajando, no están percibiendo (remuneraciones) y cada vez se agrava más", dijo.

La Anapef es una comunidad en Facebook que nació como respuesta ciudadana al problema de los pagos en la educación privada en un momento de paralización económica por la emergencia sanitaria. El grupo tiene más 114 mil 600 miembros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA