Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Padres pueden denunciar influencia ideológica en colegios de sus hijos

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Denuncias pueden realizarse de manera anónima, indicó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.

Los padres de familia pueden denunciar la influencia ideológica en los colegios de sus hijos de manera anónima, indicó el viceministro Viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.

Esto, en relación a que eventualmente se permita que los condenados por terrorismo retornen a las aulas de los colegios públicos o los sentenciados por violación sexual a escolares argumentando que se les estaría vulnerando sus derechos.

'Si bien la autoridad jurisdiccional puede haberlos declarado rehabilitados para reintegrarse a la sociedad, debe prevalecer el derecho de millones de escolares peruanos a  preservar su integridad psíquica, física, moral, su libre desarrollo y bienestar, no exponiéndolos a influencia de ideología violentista, tal como lo señala la Constitución Política del Perú', sentenció Díaz Chávez.

Precisó que sería un hecho punible que maestros que utilicen los salones de clases como centros de proselitismo, reclutamiento o apología.

'Hemos luchado mucho para recuperar el magisterio nacional y elevar la calidad de la enseñanza en la escuela pública, por eso tenemos que buscar todos los mecanismos para preservar los derechos de nuestros escolares', dijo.  

Exhortó a los padres de familia a ser colaboradores de esta tarea y denunciar estos hechos si son detectados en las instituciones educativas de sus hijos. Indicó que el Ministerio de Educación a través de la Unidades de Gestión Educativa Local recibirá la denuncia de manera anónima y procederá a la investigación respectiva.

Recordemos también que el Ministerio de Educación en los últimos años ha tenido una política drástica sobre los casos de acoso y violación sexual por parte de docentes a escolares.

Cabe indicar que los nombres y fotografías de estos malos elementos están publicados en la página web del Ministerio de Educación, a disposición de la ciudadanía en general.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA