Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Paredes: Gobierno demostrará que contrato con Telefónica es beneficioso

El contrato se hizo con transparencia, cumpliendo con la ley y les vamos a demostrar que estamos logrando el mejor beneficio para el país´, dijo el ministro de Transportes.

El gobierno demostrará que la renovación del contrato con la empresa Telefónica Móviles se hizo en beneficio del país, especialmente de la población excluida de los servicios de telefonía móvil, señaló este viernes el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes.

Remarcó que el Poder Ejecutivo tuvo sumo cuidado en establecer cada compromiso asumido por la empresa española a fin de que tenga el efecto esperado a lo largo de los 18 años y diez meses de concesión.

“Estamos absolutamente seguros de que el contrato se ha hecho con transparencia, cumpliendo con la ley, y les vamos a demostrar que estamos logrando el mejor beneficio para el país”, afirmó ante la Comisión Permanente del Congreso de la República.

Explicó que los compromisos de inversión aceptados por Telefónica Móviles, por 3,020 millones de nuevos soles, nunca se hubieran asumido por iniciativa propia, porque los principales beneficiarios se ubican en localidades al interior del país que tienen poca capacidad adquisitiva y poca densidad demográfica.

Agregó que el beneficio de la tarifa social en llamadas de telefonía móvil, que consiste en el descuento de 50 por ciento sobre la tarifa vigente, está garantizado.

Osiptel velará por cumplimiento del contrato

Comentó que si en el futuro la tarifa general de telefonía celular disminuye debido a la competencia, la tarifa social también se reducirá.

“El contrato establece que la tarifa social estará indexada a la tarifa promedio prepago general y se actualizará de manera que siempre sea por lo menos 28 por ciento por debajo de la tarifa promedio prepago”, anotó.

Remarcó que en el caso de incumpliendo del contrato, las penalidades aplicables a esa empresa podrían alcanzar los 3,020 millones de soles, por ser el valor de los compromisos asumidos frente al Estado.

“En el caso extremo, si Telefónica incumpliera con los compromisos asumidos, en un primer momento le puede costar 3,020 millones de soles en penalidad”, precisó.

Asimismo, el ministro detalló que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) velará por el cumplimiento del contrato.

“Estamos coordinando estrechamente con el Osiptel para que fortalezcan sus capacidades para supervisar el cumplimiento de los términos y condiciones impuestos por el Estado”, anotó.

Finalmente, detalló que desde el año pasado Telefónica Móviles ha pagado 137 millones 215 mil soles por concepto de tasa y canon al Estado.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA