Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Paredes: Línea 2 del Metro será megaproyecto más grande en el Perú

ANDINA
ANDINA

El ministro de Transportes defendió la decisión de construir esta línea de forma subterránea.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, destacó que la próxima construcción de la Línea 2 del Metro de Lima es el megaproyecto de infraestructura más grande e importante emprendido en el Perú.

Asimismo, dijo que la obra tendrá un impacto positivo muy grande en millones de ciudadanos peruanos que usarán este medio de transporte moderno y adecuado para una ciudad como Lima.

"Lo que ha ocurrido el último viernes es algo histórico para el país. Es sin duda el megaproyecto de infraestructura más grande e importante que nunca antes ha acometido un gobierno y el impacto positivo que generará en millones de peruanos va a ser muy bueno", comentó en el programa Cuarto Poder al referirse a la entrega de la concesión de la obra al consorcio Nuevo Metro de Lima.

Paredes defendió la decisión de construir esta línea de forma subterránea, al precisar que las modalidades aérea o de trinchera cubierta defendidas por algunos sectores como la más idónea, demora más tiempo y, por lo tanto demandan más inversión.

Además, dijo que la obra contará con todas las garantías del caso, pues las empresas constructoras deberán entregar una fianza de US$ 800 millones, en caso incumplan con la ejecución del contrato, además de los US 50 millones por la firma del documento.

Precisó que el contrato es muy claro al decir que la ampliación del costo solo se dará cuando se detecten problemas geológicos no presupuestados en los estudios, pero por ninguna otra causal.

"Hemos sido muy escrupulosos y el encargo que ha cumplido Proinversión fue en ese sentido, cautelar los intereses del estado para hacer un contrato sólido, y además buscar la mayor eficiencia", señaló.

La obra, que una vez concluida cubrirá 35 kilómetros de extensión, entrará en funcionamiento en el 2019, luego de 62 meses de trabajo, y su valor total es de US$ 5,658 millones.

Según el ministro, el contrato implica un ahorro para el Estado de US$ 620 millones, 170 millones en inversión y 450 millones en mantenimiento y operaciones.

Sobre el retiro los otros dos postores, explicó que en realidad lo que querían es que aumentara el costo de la obra, lo cual no fue aceptado.

Explicó que también buscaban realizar modificaciones al proyecto para ahorrar costos, aunque ese ahorro estaba destinado para el consorcio empresarial, no para la calidad del proyecto.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA