Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

PCM reporta 60 conflictos sociales durante abril

Referencial
Referencial

La mayoría de estas situaciones corresponden a diferencias y controversias suscitadas por el uso de recursos naturales e industrias extractivas en diferentes regiones del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reportó 60 conflictos sociales durante el pasado mes de abril, en los cuales interviene, en su gestión y tratamiento respectivo, mediante la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS).

El sexto informe de diferencias, controversias y conflictos sociales Willaqniki, precisa además que se han registrado 53 casos de  acciones de prevención.

La mayoría de estas situaciones corresponden a diferencias y controversias suscitadas por el uso de recursos naturales e industrias extractivas en diferentes regiones del país, tal como sucede con los conflictos en tratamiento.

El informe incluye el discurso pronunciado por el presidente Ollanta Humala, efectuado el pasado 24 de abril, en el Foro Económico Mundial celebrado en Lima en donde, entre otros anuncios, releva la importancia una política de diálogo para la solución de los conflictos.

Además, una entrevista al alto comisionado de la ONDS, Vladimiro Huaroc, en el que reflexiona sobre los enfoques y conceptos del trabajo que viene realizando su despacho a fin de resolver los conflictos sociales y prevenir otros en los diferentes puntos del país.

También realiza una evaluación de los avances alcanzados a la fecha, además de señalar algunas líneas a seguir por la ONDS, renovando su compromiso para seguir contribuyendo a consolidar un Estado democrático, incluyente y con voluntad de construir consensos.
 
El sexto informe Willaqniki se encuentra disponible en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe ).

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA