Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Patricia Juárez calificó de “saludable” la investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo

Patricia Juárez
Patricia Juárez | Fuente: Andina

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, inició una investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo por el presunto delito de tráfico de influencias.

La congresista de Fuerza Popular, Patricia Juárez, presidenta de la Comisión de Constitución del Parlamento, consideró que es “saludable” que la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, haya abierto investigación preliminar al presidente Pedro Castillo por el presunto delito de tráfico de influencias.

“Es saludable porque es importante que el presidente de la República, quien encarna a la Nación, pueda estar libre de cualquier tipo de imputación o sospecha. De tal manera, que esta es una buena oportunidad para que él pueda deslindar de cualquier acto que pudiera ahora estar percibiéndose como si se hubiera cometido por él”, señaló en RPP Noticias.

CUESTIÓN DE CONFIANZA

Respecto a las modificaciones para la cuestión de confianza, Juárez aseguró que estas “lo que hacen es restablecer el equilibrio que se había perdido” entre el Ejecutivo y el Legislativo.

“Se habían dado unas interpretaciones equivocadas respecto a la denegatoria fáctica y esos aspectos fueron precisados con la ley que, en este momento, se encuentra con una acción de inconstitucionalidad presentada ante el TC y que aún no ha sido debatida”, señaló.

“El Congreso ha contestado a la demanda el 15 de diciembre y estamos esperando que se convoque a la vista de la causa y que los abogados tanto del Ejecutivo como del Congreso puedan exponer sus argumentos de defensa”, agregó la fujimorista.

Recordó, además, que otros proyectos de ley proponen la eliminación de la cuestión de confianza obligatoria, “de tal manera que cuando se presenten los gabinetes al Congreso para exponer su política general de Gobierno, no tenga el Congreso que dar o no la confianza, porque, bajo el régimen presidencialista, le corresponde al presidente de la República escoger a sus ministros de Estado y hacerse responsable”.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA