Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Peláez desconoce si perito que revisó ingresos de García es aprista

Andina
Andina

El procurador Julio Arbizu denunció que el perito fiscal figura como militante activo en el padrón del Apra, y es quien ha determinado que Alan García no presenta desbalance patrimonial.

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, dijo este miércoles desconocer si el perito del Ministerio Público que determinó que el expresidente Alan García Pérez no presenta desbalance patrimonial, tiene afiliación aprista, como denunció el procurador Julio Arbizu.

Según informó Arbizu, el perito Julio César Mori Donayre figura como militante activo en el padrón del Apra, cuyo máximo líder es Alan García, y fue el mismo que en 2011 determinó que el dirigente aprista Jorge del Castillo no tenía desbalance patrimonial.

Al respecto, Peláez Bardales sostuvo que los peritos de la Fiscalía "son profesionales que están al servicio del Ministerio Público, "y se cree, se considera y se tiene que suponer" que son gente "idónea, imparcial y objetiva".

Añadió que si se archivó la investigación contra García Pérez, a raíz de la compra de un inmueble de 830 mil dólares, fue porque no se encontró un desbalance patrimonional, entre la documentación verificada sobre sus ingresos económicos y sus egresos.

Argumentó que la verificación, a cargo del citado perito, se basó en "operaciones matemáticas" sobre los ingresos y los egresos, y como hubo saldo a favor de lo primero se determino que no hubo desbalance.

"No podemos alterar las matemáticas", alegó Peláez Bardales.

Sin embargo, señaló que la resolución sobre el caso es cosa decidida pero no juzgada, por lo que si se encuentran otros bienes no verificados la investigación puede reabrirse en cualquier momento.

Consultado respecto a si se investigó si las conferencias de García fueron pagadas por empresas que tuvieron licitaciones en su gobierno, indicó que ello no fue materia de  esta pesquisa.

Peláez Bardales insistió en rechazar tener alguna inclinación partidaria o parcialidad hacia el Partido Aprista, al referir que tiene la "conciencia tranquila" y que esas acusaciones carecen de fundamento.

"Me dicen aprista, que tengo amistades y hermanos apristas, pero todo el tiempo que tengo trabajado desde 1981 en el Ministerio Público he demostrado imparcialidad", señaló.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA