Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peláez justificó decisión de no continuar investigación a Chehade

Foto: Andina
Foto: Andina

´Si nosotros seguimos haciendo dos investigaciones paralelas, podríamos eventualmente concluir en dos resoluciones contradictorias´, dijo a RPP Noticias el fiscal de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, justificó su decisión de inhibirse de investigar al suspendido congresista Omar Chehade por el caso Andahuasi.

En diálogo con RPP Noticias, Peláez dijo que tomó la decisión por respeto a la Constitución, que reconoce el derecho de antejuicio político y acusación constitucional a los más altos funcionarios del Estado.

(LEA MÁS: Peláez acudirá al Congreso por detener investigación a Chehade)

"Nosotros, desde que se produjeron los hechos (la denuncia contra Chehade), iniciamos la investigación preliminar para ir acopiando algún material que pudiera en algún momento llevarnos a conclusiones. Sucede que en el ínterin el Congreso de la República, a través de su comisión de Acusaciones Constituciones abrió investigación también contra el congresista Chehade por los mismos hechos", comentó.

"Entonces, de acuerdo a la Constitución del Estado, los artículos 99 y 100, es el Congreso el órgano competente para investigar a los dignatarios, a los congresistas y a las personalidades del más alto nivel, para que se hagan dos procesos: un proceso político y un antejuicio, que es la antesala para que este congresista pueda ser derivado al Poder Judicial", añadió.

En tal sentido, Peláez Bardales advirtió también que si la Fiscalía continuaba una investigación paralela a la realizada en el Congreso "podríamos eventualmente concluir en dos resoluciones contradictorias".

"Entonces, creo que, en el equilibrio de poderes, correspondiendo al Congreso investigar a su congresista, esto consideramos pertinente que se lleve a cabo en el Congreso para que, una vez concluya, nos diga a nosotros qué tenemos que hacer", apuntó el fiscal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA