Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Pérez expondrá este jueves a Correa propuesta de reducción armamentista

Foto: Andina
Foto: Andina

El titular de Comercio Exterior y Turismo se reunirá con el mandatario ecuatoriano para presentarle propuesta sobre reducción del armamentismo en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, sostendrá hoy una reunión con el presidente Rafael Correa para exponerle la propuesta sobre reducción del armamentismo en la región.

Esta será la segunda etapa de la gira de presentación de un "Protocolo de paz y cooperación", propuesto por el presidente Alan García.

"Estamos entusiasmados con esta reunión, estamos seguros que vamos a ver una absoluta receptibilidad (...), queremos un espacio de paz en Suramérica", afirmó Pérez a Efe en el aeropuerto, antes de partir.

La agenda incluye una reunión con su homólogo ecuatoriano, Xavier Abad, a la que seguirá al mediodía una visita al Congreso de dicho país, y finalizará a las 15.30 hora local (20.30 GMT) con el encuentro con el mandatario ecuatoriano.

Pérez defendió la iniciativa peruana para reducir la carrera armamentística en favor de una mayor inversión en la lucha contra la pobreza.

"No podemos estar gestando millones de dólares en armamento cuando hay miles de ciudadanos argentinos, ecuatorianos, venezolanos y brasileños que viven con un dólar al día. Tenemos una responsabilidad moral", afirmó.

El titular de la cartera de Comercio reconoció que cada país debe tomar "las decisiones soberanas" que estime convenientes, pero afirmó que se busca "construir un gran espacio de confianza".

Dijo que el Perú está abierto a las sugerencias que cada país pueda realizar a su propuesta, como la que realizó el Gobierno argentino sobre la posibilidad de crear una "fuerza de paz multinacional" en la región.

El ministro peruano viajó acompañado del ex canciller peruano y congresista oficialista Luis González Posada.

La gira suramericana para dar a conocer la propuesta se inició en Argentina y tiene previsto continuar con visitas de diversos ministros a Chile, Uruguay, Brasil, Surinam, Bolivia, Paraguay, Colombia y Venezuela.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA