Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Perú asumirá presidencia Pro Témpore de Unasur

El organismo regional está conformado por 12 países suramericanos y en noviembre de este año, nuestro país asumirá la presidencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete Ministerial, Oscar Valdés, presidió hoy la reunión de coordinación preparatoria para que nuestro país asuma, en noviembre de este año, la Presidencia Pro Témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que reúne a 12 países de  la región.

Estuvieron presentes en la reunión los ministros de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo; de Economía y Finanzas, Luis Castilla; Cultura, Luis Peirano; Defensa, Alberto Otárola; Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; y Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.

Asimismo, José Martín Vega Torres, viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación; Víctor Carranza, presidente del Concytec; el presidente del Centro de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Mariano Paz Soldán; además de otros funcionarios.

De acuerdo al Tratado Constitutivo de Unasur; la Presidencia Pro Témpore será ejercida sucesivamente por cada uno de los Estados miembros, en orden alfabético y por períodos anuales, según explicó el Canciller Rafael Roncagliolo.

Dijo que, al asumir la presidencia, al Perú también le corresponde la dirección de los  consejos ministeriales suramericanos de Salud (CSS); de Desarrollo Social(CSDS); de Infraestructura y Planeamiento (Cosiplan), de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación (Coseccti); del Problema Mundial de las Drogas; de Defensa Suramericana (CDS); de Economía y Finanzas (CSEF) y el Energético Suramericano.

Precisó también que están en proceso de incorporación tres nuevos consejos: el Electoral; Seguridad Pública y Delincuencia Organizada; y el Transnacional.

Cabe anotar que las atribuciones de la presidencia Pro Témpore son preparar, convocar y presidir las reuniones de los órganos de Unasur; presentar para su consideración, al consejo de Ministros De Relaciones Exteriores y al consejo de Delegadas y Delegados,  el  Programa anual de actividades de Unasur en coordinación con la Secretaría General.

La primera presidencia temporal de Unasur estuvo a cargo de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet (2007-2008); luego el mandatario del Ecuador, Rafael Correa (2009-2010) y el primer ministro de Guyana, Bharrat Jagdeo (2010-2011); actualmente ejerce  la presidencia el mandatario paraguayo, Fernando Lugo (2011 – 2012).

La Unión de Naciones Suramericanas está formada por 12 países: la República Argentina; el Estado Plurinacional de Bolivia; la República Federativa de Brasil; las repúblicas de Chile; Colombia; Ecuador; Paraguay, Perú y Surinam; la República Cooperativa de Guyana;  la República Oriental del Uruguay, y Bolivariana de Venezuela.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA