Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú entregará hoy a Chile investigación sobre espionaje

Foto: Andina
Foto: Andina

El titular de Relaciones Exteriores, José García Belaunde, precisó que el Perú sabe quién realizó el espionaje, pero desea conocer quién lo autorizó en Chile y cómo se financió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno peruano entregará hoy a Chile la investigación que comprueba la existencia de espionaje en perjuicio del Perú, informó el canciller José García Belaunde, mientras que su homólogo sureño, Mariano Fernández, aseguró que su país "no espía".

"Espero que haya una racionalidad y que esta consista en (tomar) todos los elementos de juicio, que el Gobierno chileno establezca un mecanismo de investigación para llegar a la verdad", señaló al programa "La Hora N".

El titular de Relaciones Exteriores precisó que el Perú sabe quién realizó el espionaje, pero desea conocer quién lo autorizó en Chile y cómo se financió.

Detalló que el Gobierno peruano también solicitará a la Policía Internacional (Interpol) que verifique las informaciones y certifique que no han sido manipuladas.

"Sabemos que las computadoras a donde se remitía información están radicadas en Santiago de Chile. Tenemos los números de IP y lo mínimo que podemos que pedir es que lo aclare", declaró.

En otra entrevista, García Belaunde descartó que el caso de espionaje sea una acción del gobierno de Michelle Bachelet, pero sí dijo creer que están involucrados integrantes de los servicios del Estado chileno.

"Un caso de espionaje es una medida hostil frente a un país. Lo único que pedimos es una investigación, deslindar responsabilidades y sancionar. No me parece que eso esté sobredimensionado", culminó.

El escándalo de espionaje se desató el jueves pasado, cuando se conoció que el suboficial de la FAP Víctor Ariza Mendoza supuestamente entregó a Chile secretos de Estado que implican las adquisiciones militares programadas hasta 2021.

El canciller chileno, Mariano Fernández, aseguró, la tarde del lunes, que "Chile no practica el espionaje y no acepta imputaciones".

"Chile no tiene nada que ver en este caso, no tenemos ninguna información disponible que permita vislumbrar siquiera algún tipo de participación chilena", sostuvo a la salida de una reunión con el vicepresidente de la República, Edmundo Pérez, y con el ministro de Defensa, Francisco Vidal.

Fernández pidió al Gobierno peruano "investigar a fondo este asunto y mantener serenidad para que la opinión pública sea informada con la verdad de lo que ha ocurrido entre funcionarios de la Fuerza Aérea Peruana (FAP)".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA