Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú Posible: Junta de Portavoces debe reanudar debate de ley juvenil

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

´Saludamos la decisión de la presidenta del Congreso de convocar a la Junta de Portavoces porque es el primer paso para concretar la reanudación del debate del régimen laboral juvenil´, dijo Rennán Espinoza.

La Junta de Portavoces tiene el deber de reanudar mañana en el Congreso el debate del régimen laboral juvenil, definiendo el mecanismo para atender las seis propuestas que se presentaron en torno a la norma, dijo el vocero de la bancada de Perú Posible, Rennán Espinoza.

“Saludamos la decisión de la presidenta del Congreso  de convocar a la Junta de Portavoces porque es el primer paso para concretar la reanudación del debate del régimen laboral juvenil", manifestó.

Para el legislador, es deber de los voceros llegar a acuerdos concretos que permitan de una vez debatir y tomar decisiones.

Asimismo reiteró la posición de Perú Posible de que sea la Comisión Permanente la que vea las propuestas legislativas que se han presentado sin dejar de lado el planteamiento respecto a un pleno extraordinario.

Según Espinoza, tocar este tema de una vez permitirá detener las protestas de un sector de los jóvenes y encontrar la plataforma ideal para llegar a un tema más profundo, que es la Ley General del Empleo.

Recordó que el proyecto de su bancada plantea mejorar el régimen laboral juvenil, al incorporar 30 días de vacaciones (ya no 15), el pago de la CTS, dos gratificaciones anuales (por Fiestas Patrias y Navidad), así como la ampliación de 20 a 30 días el periodo de indemnización por despido arbitrario.

“Algunos grupos parlamentarios también han presentado proyectos para derogar la ley y otros para suspender su aplicación. Hay que atender a todos y ya no esperar más”, concluyó el parlamentario.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA