Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Perú puede convocar reunión de cancilleres tras denuncia de la CIDH

Foto: Andina (refencial)
Foto: Andina (refencial)

El magistrado del Tribunal Constitucional, Fernando Calle, sostuvo que le corresponde al Ministerio de Justicia peruano detallar qué aspectos de las competencias de la CIDH deberían modificarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú podría convocar a una reunión de cancilleres del continente para pedir la revisión de las competencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), afirmó el magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Fernando Calle, a propósito de la decisión de este organismo de denunciar al Perú por el caso de los comandos Chavín de Huántar.

Dijo que esta reunión tendría que ser convocada en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA) que, de acuerdo a la convención de San José, es la única instancia que podría hacer estos cambios, con lo cual el Perú seguiría los procedimientos establecidos en el propio sistema.

Señaló que corresponderá al ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, explicar con mayor detalle qué aspectos de la CIDH debería modificarse, y coordinar con otros países para encontrar puntos de consenso.

El magistrado indicó que países como Argentina y El Salvador han establecido sus reservas a diversos puntos del sistema interamericano, mientras que otros incluso piden la revisión integral de toda la Convención de San José.

Al respecto, consideró que debe revisarse íntegramente dicha Convención, pues fue dictada hace más de 40 años, cuando en el continente regían dictaduras, y la independencia del Poder Judicial era muy escasa.

Señaló que el contexto ahora ha cambiado notablemente, pues la democracia se consolida en todo el continente, y los órganos de justicia, como el Poder Judicial y el propio TC en el Perú, dan muestras claras de independencia del poder político.

El Perú rechazó hoy la demanda interpuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado ante la Corte de San José por el caso Chavín de Huántar.

En conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, adelantó que el Perú planteará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la reestructuración de la competencia de esta comisión.

 

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA