Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruanos residentes en 5 países acceden a seguro social y pensiones

Foto: Fondo para el Desarrollo
Foto: Fondo para el Desarrollo

Convenios permiten a los connacionales que emigraron a esos países tener las mismas obligaciones y derechos que los ciudadanos de los países receptores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los peruanos que residen en España, Argentina, Uruguay, Chile y Ecuador pueden acceder a la seguridad social y al cobro de sus pensiones de jubilación, gracias a los convenios suscritos por nuestras autoridades y las de esos países.

Dichos convenios permiten a los connacionales que emigraron a esos países tener las mismas obligaciones y derechos que los ciudadanos de los países receptores.

En el ámbito de pensiones, el país receptor reconoce todas las aportaciones del migrante al sistema de pensiones peruano (ONP o AFP), a fin de adquirir derechos previsionales en esa nación y transferir los recursos acumulados en la cuenta individual del aportante, creada en el Perú, hacia el país donde reside.

También permite la "exportación de pensiones"; es decir, que se pueda cobrar en el país de residencia la pensión -expresada en moneda local- que se recibe en el Perú.

Estos beneficios alcanzan a los trabajadores y pensionistas que hayan estado sujetos a las legislaciones peruanas o del país extranjero adonde emigraron y residen.

Toda esta información y otros detalles sobre los beneficios que comprenden los convenios firmados por el Perú con los cinco países mencionados se pueden apreciar en el video de la campaña "Perú Contigo", que impulsa la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Residencia en países del Mercosur

Otro video de la campaña "Perú Contigo" brinda recomendaciones para los compatriotas que desean residir en alguno de los países que conforman el Mercosur, bloque comercial y de integración regional al que está asociado el Perú.

Al respecto, se indica que el "Acuerdo sobre Residencia para los nacionales de los Estados parte del Mercosur y Asociados" permite acceder a una residencia temporal de hasta dos años o a una permanente presentando una solicitud al respecto, con un plazo no menor a 90 días antes del vencimiento de la residencia temporal.

Quienes se acojan a este acuerdo y obtengan la residencia pueden acceder a una serie de derechos, como la posibilidad de trabajar o ejercer cualquier actividad lícita en las condiciones que establecen las leyes del país de destino, así como solicitar un trato igualitario en materia laboral y el derecho a transferir remesas. También se puede solicitar la residencia para los familiares directos (esposa e hijos).

Las solicitudes para obtener estos beneficios se pueden gestionar antes de viajar en los Consulados de los países integrantes del Mercosur o al llegar al país de destino en las Oficinas de Migraciones respectivas.

Todos estos aspectos y otras consideraciones se detallan en el referido video de la campaña, que orienta de una forma didáctica e ilustrada a los interesados.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA