Buscar

Martín Vizcarra tras conocer la fecha de su lectura de sentencia: "Acataré la decisión de los jueces"

El exmandatario se mostró confiado en ser absuelto del pedido de 15 años de prisión por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. Además, criticó al fiscal Juárez Atoche por los supuestos "beneficios exagerados" a las empresas colaboradoras.

00:00 · 07:30
La Fiscalía solicita 15 años de prisión contra Vizcarra por presuntos sobornos durante su gestión como gobernador Moquegua
La Fiscalía solicita 15 años de prisión contra Vizcarra por presuntos sobornos durante su gestión como gobernador Moquegua | Fuente: Andina

El Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional programó para el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 9:00 a. m., la lectura de sentencia contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo. Tras conocer la fecha, el exmandatario aseguró que respetará el fallo judicial, sea cual sea su sentido.

A su salida de la sede judicial, luego de culminar la etapa de alegatos finales, Vizcarra ratificó su presencia en la audiencia final, a pesar de mencionar que la norma no le exige asistir presencialmente.

“Voy a venir la próxima semana, el miércoles 26 de noviembre a las 9.00 a. m., y acataré la decisión que tome la jueza y los dos jueces. Obviamente estaré aquí presente”, afirmó ante la prensa.

El exjefe de Estado, para quien la Fiscalía solicita 15 años de prisión por presuntos sobornos durante su gestión como gobernador Moquegua, se mostró optimista respecto al resultado: "Tengo la confianza de que voy a ser absuelto por la contundencia de los argumentos”.

La Fiscalía solicita 15 años de prisión contra Vizcarra por presuntos sobornos durante su gestión como gobernador Moquegua | Fuente: RPP

"Ha sido contundente la participación de mi defensa"

En otro momento, Vizcarra aprovechó para comparar el desempeño de su defensa con la del fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato.

“Hoy hemos terminado con los alegatos finales. Creo que ha sido contundente la participación del abogado con argumentos completamente sólidos que acreditan la inocencia. Ustedes pueden comparar la intervención del fiscal la semana pasada: vaga, gaseosa, sin concretar nada”, sostuvo.

Asimismo, insistió en que durante el juicio oral “hemos demostrado que no hay justificación alguna para una sentencia condenatoria”.

Vizcarra cuestionó a ICCGSA y Obrainsa

Finalmente, el expresidente lanzó duras acusaciones contra las empresas constructoras ICCGSA y Obrainsa, así como contra el Ministerio Público, denunciando un trato desigual.

“ICCGSA y Obrainsa, las dos empresas que me acusan a mí, se han visto beneficiadas de manera exagerada por la Fiscalía. Les han perdonado 1318 millones de deuda. Ni un día de cárcel para sus ejecutivos”, reclamó.

Según el exmandatario, esta situación se debe a la “bondad del fiscal Juárez Atoche con los empresarios privados, quienes han dado declaraciones que no han podido corroborar durante el juicio”.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Víctor García Belaunde: hay candidatos que en su vida no han hecho nada

El excongresista Víctor García Belaunde, precandidato a la presidencia de la República por Acción Popular, indicó que los cerca de 40 postulantes que habrá a la presidencia solo tendrán cuatro meses para hacer campaña. Por eso, señaló que quienes son poco conocidos seguirán siéndolo y que la contienda se reducirá a seis o siete candidatos, quedando el resto en el rubro de “otros”. En el bloque “Precandidatos elecciones generales 2026, elige informado”, de El Poder en tus Manos, García Belaunde subrayó que, si bien la gente busca una persona que cambie las cosas, también desea a alguien con experiencia. Agregó que hay preaspirantes que prometen muchas cosas, pero consideró que en su vida no han hecho nada.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA