Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Piden a nativos esperar aprobación de Ley de Consulta y a no movilizarse

Legislador awajún, Eduardo Nayap, invoca a las comunidades a no retomar sus medidas de fuerza y promete luchar para que las bancadas prioricen esta norma que fue observada el año pasado.

El congresista Eduardo Nayap, primer parlamentario awajún del país, pidió a las comunidades nativas suspender cualquier movilización que tengan prevista y esperar que el Congreso apruebe la Ley de Consulta Previa.

Sostuvo que, pese a la falta de consenso inicial para debatir y votar esa norma en el pleno del Congreso, se debe dar oportunidad a los parlamentarios para reflexionar y tomar conciencia de la importancia de aprobar esta norma.

“Quiero aprovechar para hacer el llamado a todas las comunidades indígenas para que no se movilicen, que vamos a hacer la lucha en el Parlamento para que esta ley sea discutida y sea aprobada, no es momento de armar más problemas”, indicó.

La bancada oficialista Gana Perú planteó esta semana retomar la Ley de Consulta que fue observada por el gobierno anterior, para someterla a votación en el pleno del Congreso; sin embargo, legisladores de otras bancadas decidieron retirar su apoyo a esa iniciativa.

La norma, observada en mayo de 2010, establecía la obligación de que todo proyecto que se desarrolle cuente con la aprobación de los "pueblos indígenas u originarios" que existan en el área.

La consulta previa se basa en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece las consultas previas a las comunidades antes de realizar actividades extractivas en sus territorios.

En una conferencia de prensa en la Defensoría del Pueblo, Nayap consideró que “no es momento de dudar” en la aprobación de esta norma, la cual –dijo- tuvo el consenso de todos los sectores cuando fue aprobada por el Congreso el año psado.

Refirió que si la Ley de Consulta Previa retorna a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, “sería catastrófico” porque ese grupo parlamentario se encuentra en manos de los fujimoristas.

“Ellos con intencionalidad absoluta demorarían el trámite y nuevamente pasarían años para su aprobación”, subrayó.

Precisó también que más de la mitad de los 224 conflictos sociales latentes en el país está relacionado con aspectos de ecología y minería, y que la Consulta Previa es una herramienta importante para solucionar estos problemas.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA