Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Piden que partidos que no rindan cuentas no participen en próximos comicios

Andina
Andina

´Se requiere establecer sanciones más drásticas, de carácter político, que vayan más allá de una multa´, planteó el secretario técnico de la asociación civil Transparencia, Gerardo Távara.

Las organizaciones políticas que no rindan cuenta de sus gastos de campaña deberían estar prohibidas de participar en los próximos comicios, planteó este domingo el secretario técnico de la asociación civil Transparencia, Gerardo Távara.

"Se requiere establecer sanciones más drásticas, de carácter político, que vayan más allá de una multa. Se podría considerar que el candidato o partido que no reportó gastos se le impida postular en las siguientes elecciones", indicó.

Sostuvo que una multa, como la que se aplica actualmente, no es suficiente, por lo que una sanción más severa, como la prohibición de participar en un proceso electoral futuro, podría hacer reaccionar a los partidos.

Dicha modificación, dijo, puede ser parte de la reformas que urgen aplicar luego del escenario dejado por los últimos comicios.

Para Távara, otra de las medidas está relacionada con mayores restricciones para la postulación de candidatos con antecedentes penales por delitos graves como el terrorismo, narcotráfico o violaciones.

-->(LEE: Plantean cooperación de partidos para conocer historial de candidatos)

También, refirió, urgen sanciones más estrictas para quienes no dicen la verdad en sus hojas de vida y la obligatoriedad de incluir en dicho documento todas las sentencias y  declaraciones de bienes y rentas.

"El momento de las reformas es hoy", señaló al recordar que los organismos electorales tienen facultades para fiscalizar pero no para sancionar, y ese es un vacío en la ley que debe ser corregido ahora.

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales, 78 organizaciones políticas, a nivel nacional, cumplieran con la obligación de presentar sus informes financieros, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Partidos.

Dicha cifra representa el 19% del total de 413 organizaciones políticas que participaron en los comicios del 5 de octubre.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA