Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Piden renuncia de jefe de Indecopi por negociados de libros escolares

El candidato al Congreso Ángel Delgado propuso establecer licitaciones para ofrecer textos escolares de calidad en las escualas privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato al Congreso por Gana Perú, Ángel Delgado, pidió la renuncia del jefe de Indecopi Eduardo de la Piedra por la escandalosa concertación de precios de textos escolares entre directores y editoriales revelada recientemente.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que no puede ser posible que ante este “sistema perverso” de negociaciones ilícitas la autoridad competente esté ausente.

“Se ve una actitud negligente, indiferente e irresponsable de la autoridad que debe controlar una firme competencia y defensa del consumidor. Hace rato el presidente de Indecopi debería estar fuera de la institución”, manifestó.

Dijo que la educación privada no tiene que ser gravada, por lo que propuso establecer licitaciones para ofrecer textos escolares de calidad, tal y como sucede en la educación pública, a fin de evitar concertaciones maliciosas.

Por su parte, la candidata al Congreso Patricia Juárez (Solidaridad Nacional) refirió que en la Ley 29571, que aprueba el Código de Protección y Defensa del Consumidor, se establece políticas públicas para reducir la simetría entre el proveedor y consumidor.

Dijo que este tipo de acuerdos “abusivos” también se producen entre empresas farmacéuticas y médicos, a quienes se les ofrece un incentivo por recetar medicamentos comerciales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA