Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pizango: Volveré al Perú si retiran la orden de detención en mi contra

En diálogo con RPP desde Nicaragua, el líder amazónico explica que solicitó su asilo porque ´no tenía las garantías de un debido proceso en el país´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El asilado líder amazónico Alberto Pizango aseguró hoy que retornará al Perú si es que el Poder Judicial cambia la orden de detención que pesa en su contra por comparecencia, lo cual, opinó, garantizará que se cumpla el debido proceso en su caso.

"Si la justicia peruana cambia mi orden de detención por comparecencia, yo estoy dispuesto a irme (a Perú) y dar la cara a esto, porque creo que esto es lo que el país necesita", señaló Pizango en diálogo con RPP desde Nicaragua.

Como se recuerda, el 37 juzgado penal de Lima emitió una orden de detención contra el ex presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), acusado de los delitos contra la tranquilidad pública, apología de sedición y motín en agravio del Estado, todos estos hechos derivados de su actuación durante las protestas indígenas en Bagua, donde fallecieron más de 30 personas.

Pizango explicó que decidió asilarse en Nicaragua porque "no tenía las garantías de un debido proceso en el Perú". Sobre su estancia en el país centroamericano, el líder indígena asegura que no tiene comodidades e, incluso, dice estar "incomunicado".

"Realmente aquí me siento un prisionero. No estoy libre, estoy incomunicado. Si hago unas declaraciones dicen que son declaraciones políticas, lo único que hago es defender los derechos de los pueblos, como siempre lo he remarcado, el derecho a vivir dignamente. Por ese delito ahora me están privando mi libertad", aseguró.

"Sigo diciendo que los pueblos son los que deciden. Solo he sido un vocero y esto no hubiera llegado a suceder si el Gobierno hubiera atendido los pedidos, como la derogación de los decretos legislativos", agregó.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA