Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PJ, Contraloría y Fiscalía unen esfuerzos para lucha contra corrupción

César San Martín, presidente de la Corte Suprema, dijo que la corrupción es un mal endémico y estructural que se ha presentado en todos los gobiernos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Suprema, César San Martín, anunció este domingo que el Poder Judicial, la Contraloría General de la República y la Fiscalía de la Nación, se unieron estratégicamente para luchar contra la corrupción, y dijo que pronto se verán resultados.

Refirió que la corrupción es un mal endémico y estructural que se ha presentado en todos los gobiernos, con mayor o menor intensidad, y añadió que en la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción se trazan políticas para luchar contra ella.

“Pero por nuestra parte nos hemos unido estratégicamente con la Contraloría y la Fiscalía y hemos generado un modelo de actuación que va a permitir una lucha más efectiva y más eficaz contra la corrupción”, subrayó.

Asimismo, descartó cualquier relación indebida de su sector con el Ejecutivo, al subrayar que la función del Poder Judicial “es un contrapoder” que busca afirmar siempre la razón jurídica frente a la razón política.

“Eso no quita lo que se denomina el principio de colaboración de los poderes públicos,  la necesaria vinculación que uno tiene que estructurar con los ministros de Estado y el Presidente”, dijo en Canal N.

Por otro lado, respaldó la implementación de grilletes electrónicos a fin de reducir la población carcelaria en el país, y recordó que cuando se discutió la ley el Poder Judicial dio un informe positivo.

También expresó que está de acuerdo con la privatización de los penales, como una solución parcial, pero no única, al problema del hacinamiento en esos establecimientos.

“Hay que trabajarlo mejor; una privatización puede ser muy importante para la generación de modelos de cárceles interesantes, pero hay que cuidar los costos”, puntualizó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA