Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PJ: Es razonable que condenados por terrorismo no vuelvan a enseñar

Sin embargo, el presidente del Poder Judicial, César San Martín, dijo que es necesario evaluar la vía adecuada de regular tal prohibición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Poder Judicial, César San Martín, consideró “absolutamente razonable” que los maestros sentenciados por terrorismo que han recobrado la libertad tras cumplir su condena, no vuelvan a enseñar en los colegios.

Sin embargo, dijo que es necesario evaluar la vía adecuada de regular tal prohibición. “Es absolutamente razonable que quien haya hecho de la violencia y del genocidio la forma de actuación y la forma de su conducta, no pueda ser un profesor en una democracia”, señaló.

Refirió que desde el punto de vista de los derechos cabe preguntarse si mediante una ley, y aludiendo a hechos del pasado, se puede impedir a una persona ejercer la actividad pública.

San Martín señaló que algo similar ocurre con las personas sentenciadas por corrupción, que desde una perspectiva de principios no deben volver al sector público.

“¿Quien no puede estar de acuerdo en que un corrupto ya no pueda ingresar al servicio público, que un terrorista o un violador ya no pueda volver a enseñar?”, refirió al ser consultado sobre la propuesta del Gobierno para declarar la muerte civil de los corruptos.

El jurista mencionó que, de acuerdo a la jurisprudencia internacional, hay cargos que en principio no se pueden desempeñar cuando hay delitos realmente graves perpetrados, como terrorismo, violación o corrupción.

“Aquí reingresar al estado vulneraría las bases mismas de la configuración del Estado y las lógicas de la profesión. Pero hay que verlo con mucho cuidado”, puntualizó.

San Martín formuló estas declaraciones luego presidir la ceremonia por el Día del Juez, en la que hizo un balance de los logros alcanzados en su gestión al frente del Poder Judicial.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA