Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Plantean dejar protagonismos para restaurar relaciones entre Perú y Bolivia

El ex canciller boliviano Armando Loaiza dijo que la agenda con Perú debe ser estratégica en el ámbito político, y en el intercambio comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex canciller boliviano Armando Loaiza manifestó que es necesario dejar de lado los protagonismos políticos en Perú y Bolivia para aportar a la recomposición de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

"Ha sido trascendental y correcto que se retome el método diplomático para resolver diferencias. No sería oportuno que vuelva el protagonismo de presidentes (…) con declaraciones duras que nunca resuelven nada", dijo.

Según informó el diario boliviano La Patria, Loaiza destacó los resultados del encuentro que sostuvieron en Asunción los ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, y de Perú, José Antonio García Belaunde, y recomendó el "método diplomático" para atender la agenda bilateral.

Ambos cancilleres se reunieron en el marco de la Cumbre semestral del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se realizó en la capital de Paraguay, y en ese marco restablecieron los canales de la diplomacia para resolver un impasse que derivó en el retiro del embajador peruano Fernando Rojas.

En opinión de Loaiza, la agenda con Perú es "estratégica" en el ámbito político, además del intercambio comercial que en 2008 alcanzó los 640 millones de dólares a través de los canales formales.

Como resultado de la conversación entre los cancilleres de Bolivia y Perú, Lima decidió que su embajador Fernando Rojas reasuma sus funciones en Bolivia. "Están dadas las condiciones para que el embajador (...) hay diferencias que tenemos que trabajar, pero hay una voluntad de avanzar", dijo García.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA