Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Plantean impulsar antiarmamentismo en próxima asamblea de la OEA

Foto: RPP
Foto: RPP

Gonzáles Posada sostuvo en RPP que ´hay una carga de cinismo muy grande cuando se habla de unidad en Latinoamérica´.

En diálogo con RPP, el congresista aprista Luis Gonzáles Posada consideró que las últimas cumbres latinoamericanas se han caracterizado por la "retórica y el enfrentamiento muy bien publicitado de algunos jefes de Estado", pero que no han aterrizado a un tema concreto y planteó que en la próxima asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) se aborde este tema y el antinarcoterrorismo.

"Yo le diría por lo menos desde mi punto de vista que una buena oportunidad se va a dar en el mes de mayo que se va a realizar la Asamblea General de la OEA, en Lima Perú, este sería uno de los temas que evidentemente puede reimpulsar la política en Latinoamérica o por lo menos integrarla, porque hay una carga de cinismo muy grande cuando se habla de unidad, de integración, de paz en un continente en donde por ejemplo 170 mil niños latinoamericanos mueren de hambre y desnutrición, de pobreza absoluta, están comprando miles de millones de dólares en armamentos.  Entonces yo digo que uno de los puntos podría ser que en la OEA se pida una conferencia especializada y otro de los puntos: forjar una firme alianza contra el narcotráfico que se está extendiendo gravemente en toda la región corrompiendo, matando y asociándose con el terrorismo", dijo.

Asimismo indicó que durante su entrevista con el presidente de Costa Rica, Óscar Arias planteó la necesidad de reducir sustantivamente los gastos militares y serenar la carrera armamentista en la región y la construcción de una cultura de paz que cierre cualquier posibilidad de violencia o de uso de la fuerza para resolver los problemas regionales.

"El presidente Arias respalda firmemente la posición del Gobierno del Perú, me lo hizo no solamente saber sino autorizar que lo pueda decir y así se lo hará conocer al presidente García; y en esa entrevista justamente conversamos sobre su último discurso como mandatario en ejercicio que fue hecho en Cancún y que fue sumamente duro", expresó.  

Asimismo el legislador destacó las palabras del mandatario Arias quien criticó el gasto de casi 60 mil millones de dólares en armas y soldados al año.

"Arias no solamente es importante por ser jefe de Estado de Costa Rica, sino también es el premio Nobel de la Paz y su respaldo a la posición del Perú; Costa Rica no es parte del Unasur, hasta ahí llegó la propuesta, es por eso que es sumamente significativa", puntualizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA