Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Plantean nuevo EIA del proyecto Conga para acabar con paro en Cajamarca

Legislador Yonhy Lescano solicitó, además, al mandatario Humala que haga caso al informe presentado por el Minam, el cual detalla serias observaciones al proyecto minero.

El congresista Yonhy Lescano Ancieta pidió al presidente Ollanta Humala que acepte el informe presentado por el ministerio del Ambiente (Minam) sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, en el cual se plantean serias observaciones al mismo, con la finalidad de que se ordene un nuevo estudio para poner fin al paro en Cajamarca.

"Se tiene que hacer un nuevo estudio. (El EIA) refleja deficiencia y falta de rigurosidad", mencionó en RPP Noticias respecto al contenido del documento que IDL-Reporteros ha revelado.

"Yo he leído el primer informe. Esta consultora (contratada por la empresa Yanacocha) estableció que la cantidad de agua superficial iba a disminuir y se va a convertir en ácida, es decir se va a contaminar (...) Eso lo ha observado el ministerio del Ambiente", sostuvo Lescano.

En ese sentido, propuso un nuevo estudio y que se realice una consulta a los pobladores cajamarquinos para que se pronuncien sobre una eventual explotación minera en la zona, en virtud de la Ley de la Consulta Previa.

El informe del Minam -según IDL-Reporteros- revela que las lagunas Azul y Chica serán vaciadas para ser utilizadas como depósitos de desmontes. Así también indica que no se han realizado estudios que demuestren que los depósitos de relaves no producirán filtraciones.

"Esto demuestra que no son los comunistas, los politiqueros, los subversivos que están detrás de este paro. La gente tenía razón, que se estaba afectando el agua dulce, un recurso natural que debemos cuidar muchísimo", enfatizó el parlamentario.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA