Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Plantean que un presidente regional sea jefe de Gabinete

En Enfoque de los Sábados, congresistas opinaron que el jefe de Estado debería ´mirar hacia el país´, virando hacia los presidentes regionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los conflictos sociales dificultan el panorama expectante en que se encuentra el Perú, con un desarrollo económico encaminado pese a la crisis internacional, opinaron congresistas de la República, quienes analizaron la coyuntura y dieron algunos aportes para una solución.

Para Mauricio Mulder, del APRA, se debe reforzar la negociación no solo desde el Congreso a nivel de partidos políticos, sino que el presidente de la República, Ollanta Humala, debería "mirar hacia al país" para reorientar el gobierno, a uno más convocante.

Consideró que el jefe de Estado tiene en los presidentes regionales a un "campo de líderes, con capacidad, recursos y esquema de trabajo", de donde se podría apoyar para restablecer la cercanía con el pueblo.

Afirmó que un antecedente fue el nombramiento de Yehude Simon como jefe del Gabinete, cuando era la autoridad en la región Lambayeque. Destacó esa "movida" del entonces mandatario Alan García, porque fue una apuesta hacia las regiones.

"El hecho de recurrir a una persona que tenía una autoridad elegida en una región era mirar al país", subrayó.

A su turno, Yehude Simon, líder del Partido Humanista y segundo vicepresidente del Congreso, dijo que lo perfecto sería tener un premier que sea "político y técnico", virtudes que -afirmó- no posee el actual jefe del Gabinete Oscar Valdés.

Coincidió con Mulder en que "hay muchos presidente regionales brillantes que podrían ayudar mucho al país" y ayudar a la inclusión social.

Advirtió que lo fundamental es que los ministros tengan nivel político y sean dialogantes, "porque sería terrible verse rodeado por militares, que es peligroso".

Por su parte, Marisol Pérez Tello, del Partido Popular Cristiano (PPC), consideró que el presidente Humala debería marcar una pauta de lo que pasará en los próximos cuatro años, sea cual fuera el primer ministro.

En su opinión, para julio próximo ante un eventual cambio de Gabinete, su titular debe ser una persona dialogante, concertadora, que genere confianza y estabilidad en lo que queda del quinquenio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA