Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Plazo para presentar tachas contra miembros de mesa vence el lunes

Las tachas se presentan con una solicitud detallando las causales en cualquiera de las 16 oficinas descentralizadas de procesos electorales, acompañada por una copia del DNI del solicitante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El plazo para presentar tachas contra los miembros de mesa sorteados para la consulta popular de revocatoria vencerá el lunes 4 de febrero, informó este viernes la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Se pueden presentar tachas, según la ONPE, contra las autoridades que serán sometidas a revocatoria, los personeros de los partidos políticos y los promotores del proceso de revocatoria que están impedidos de ser miembros de mesa en la consulta popular del 17 de marzo.

Están impedidos también las autoridades políticas, los miembros de los concejos municipales y los miembros de los comités directivos de los partidos políticos inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

No pueden ejercer esa función, además, los trabajadores de los organismos electorales, los familiares dentro del cuarto grado de afinidad y consanguinidad entre los miembros de una misma mesa electoral, y los electores temporalmente ausentes del país.

Las tachas se presentan mediante una solicitud detallando las causales, en cualquiera de las 16 oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODP), acompañada por una copia del DNI del solicitante. No tiene costo.

“Cualquier ciudadano inscrito en el Reniec con sus derechos vigentes o cualquier personero pueden formular las tachas que estimen pertinentes dentro de los tres días contados a partir de la publicación de la relación de miembros de mesa”, señala ONPE.

La relación de los miembros de mesa se publicó el 30 de enero; por tanto, el plazo vencerá el 4 de febrero. Una vez agotado ese tiempo, se hará una publicación definitiva de los miembros de mesa y se procederá a la entrega de credenciales.

Los encargados de resolver el pedido de tacha, de acuerdo con la ONPE, son los jurados especiales electorales.

La ONPE sorteó a 220,440 miembros de mesa, titulares y suplentes, que participarán en las elecciones de revocatoria de la alcaldesa y regidores de la Municipalidad de Lima y regidores de los distritos de Pucusana y Ate.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA