Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Pleno del Congreso aprueba parcialmente Ley de Recursos Hídricos

La norma, denominada Ley del Agua, regula el uso y gestión del agua en el país, además de disponer la creación de una autoridad nacional del agua

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Congreso de la República aprobó en forma parcial la Nueva Leyde Recursos Hídricos, la misma que regula el uso y gestión del agua en el país, además de disponer la creación de una autoridad nacional del agua.

El proyecto, que fuera votado inicialmente el 15 de enero, estaba pendiente de segunda votación, pero al haber sido modificado en varios de sus artículos se aprobó como un proyecto nuevo.

Las modificaciones hechas a dos de sus artículos, 55 y 95, el segundo de los cuales proponía la creación del canon hídrico, fueron desestimados con 35 y 34 votos en contra, respectivamente, aunque recibieron 26 votos a favor y una abstención en ambos casos.

Tampoco prosperó la reconsideración sobre el resultado de la votación del artículo 55, al recibir sólo 29 votos a favor y 30 en contra. Se requería 61 votos para su aprobación.

Con la aprobación del citado proyecto, el presidente del Congreso levantó la sesión, cuando los relojes marcaban 16:40 horas.

El Pleno dejó pendiente la aprobación de los integrantes de los siete integrantes de la Comisión de Ética Parlamentaria, aunque al inicio de la sesión el presidente del Congreso informó que habían sido propuestos los congresistas Mario Alegría Pastor y Helvezia Balta Salazar (PAP), Pedro Santos Carpio (GPN), Luis Galarreta (UN), Martha Hildebrandt (GPF), Eduardo Espinoza Ramos (NUPP) y Elizabeth León Minaya (BP).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA