Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Población de Echarate no está a favor ni en contra de Sendero, afirman

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El sociólogo Carlos León manifestó que los terroristas usan niños, no para integrarlos, sino para obtener información.

El sociólogo Carlos León hizo un análisis sobre su estadía en la selva cusqueña, donde viajó para conocer la realidad de los habitantes de los centros poblados de Kiteni y Kepashiato, en el distrito de Echarate, provincia de La Convención.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que a diferencia de Kiteni, donde la población expresa su desconcierto por la presencia senderista, en Kepashiato hay más preocupación y temor.

Dijo que en Echarate, que no pertenece al VRAE, las personas no están a favor o en contra de Sendero, sino que es más neutral, y hasta de cómplice porque guardan silencio. 

Manifestó que los terroristas usan niños, no para integrarlos, sino para obtener información, ya que a diferencia de los adultos, los menores suelen decir la verdad y no sienten miedo.

León sostuvo que en Kiteni hay personas de otras provincias como Sullana, Áncash, Liam, Trujillo que trabajan en la zona, donde hay empresas, comercio y servicios. Además cuenta con un puesto policial.

En Kepashiato no sucede lo mismo, ya que si bien la compañía Camisea se encuentra en este centro poblado, no hay un puesto policial, pese al pedido reiterativo de sus autoridades.

Además, advirtió, los policías y militares que llegan a la selva cusqueña no conocen la zona, mientras que los senderistas viven allí hace 3 o 4 años.

Echarate es el distrito más rico del Perú, recibe la mayor cantidad de canon, sin embargo, la seguridad es escasa, indicó.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA