Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Policía antiterrorista investigará movilización en San Marcos, afirman

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Dirección contra el terrorismo identificó a 25 manifestantes que protestaron por la excarcelación de Abimael Guzmán y la cúpula senderista en la Decana de América.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tras la marcha de estudiantes que se realizó en la Universidad de San Marcos para pedir amnistiar al ex cabecilla de Sendero Luminoso Abimael Guzmán y a su cúpula condenada a cadena perpetua, la Policía Antinarcoterrorista informó que son 25 los identificados: 13 estudiantes de San Marcos y otros seis ex senderistas.

A su turno, el jefe del Gabinete, Javier Velásquez, confirmó en la víspera esta versión y recordó que mañana (lunes) tendrá una reunión con los directores del sistema de Inteligencia y el martes con la Asamblea Nacional de Rectores, según señala un diario local.

Los ex presidiarios senderistas fueron identificados por la Dircote como: Adelinda Sedelmayer Armas, presidenta de la Asociación de Familiares de Desaparecidos y Presos Políticos; Fernando Olórtegui Crispín, Walter Ponce Hilario, Rosario Salinas Arroyo, Estela Guillermo Álvarez y José Machuca Urbina, presidente de la Asociación Cívica de Excarcelados Políticos del Perú, Amnistía y Reconciliación (ACCEP); indica "La República".

El abogado Manuel Fajardo dijo que hasta el momento ni él ni ninguno de la organización Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales ha sido citado por la policía. Y consideran que la actuación de la noche del 14 de junio no atenta contra nadie.

"Nosotros solamente estamos abriendo un espacio político como izquierda radical", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA