Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Políticos peruanos preocupados por compra militar de Chile

La adquisición de 18 cazabombarderos por parte del gobierno de Chile, ha hecho que políticos peruanos se expresen sobre el armamentismo en América Latina.


La reciente adquisición por parte del Gobierno de Chile de una flota de 18 cazabombarderos F-16 encendieron la alarma sobre una carrera armamentista en la región, según diversos políticos peruanos.

La semana pasada, Chile anunció que adquirirá una flota de cazabombarderos, que causó malestar en el Perú, país que recientemente presentó la memoria de la demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la delimitación marítima pendiente entre ambas naciones.

Si bien la compra chilena ha causado preocupación en Perú, el jefe de Estado Alan García Pérez y el canciller de la República, José Antonio García Belaunde, han insistido en que el país debe concentrarse en combatir la pobreza en medio de la crisis financiera internacional.

En ese mismo sentido, el ex presidente Alejandro Toledo manifestó hoy en RPP que el Perú no debe ser arrastrado a una carrera armamentista que sacrifique los recursos que podrían ser utilizados en la protección de los pobres ante la crisis.

Asimismo, el líder nacionalista Ollanta Humala sostuvo que el Perú tiene que armarse pero no en función de las adquisiciones militares que pudiera hacer el vecino país del sur. Humala Tasso también exigió al Gobierno la definición de una "doctrina de defensa nacional".

De otro lado, el congresista Luis Gonzáles Posada pidió la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) a fin de frenar la carrera armamentista en la región, la misma que recordó tiene más de 250 millones de habitantes sumidos en la pobreza.

"Nosotros hemos visto, por ejemplo, recientes adquisiciones de Chile por 450 millones de dólares. Pero esto forma parte de un presupuesto acumulado de unos 9.000 millones de dólares provenientes de la ley reservada del cobre", dijo el congresista aprista, quien también recordó las compras que ha hecho Venezuela de armamento sofisticado.

En ese contexto, la prensa limeña ha señalado que el Perú requiere modernizar su flota de 19 aviones MIG29 y adquirir otras 27 unidades más, solo para recuperar el equilibrio aéreo respecto a Chile.

Con información de EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA